Este módulo cubre la historia y el origen de la Protección Civil, su establecimiento en México, y los principios fundamentales que guían su operación. También se exploran las funciones principales y el rol de los coordinadores responsables de implementar medidas de seguridad en situaciones de emergencia.
Este curso prepara a los participantes para ser miembros efectivos de la brigada de evacuación. Aprenderán a identificar y mantener las rutas de evacuación y salidas de emergencia. Además, se entrenarán en la coordinación de la evacuación, asegurando que se realice de manera ordenada y segura.
El módulo de comunicación capacita a los participantes en el manejo de números de emergencia, códigos de colores para diversas brigadas, y en la realización de conteos de personal durante emergencias. Esta brigada es crucial para mantener una comunicación efectiva y coordinada en situaciones críticas.
En caso de reunir a más de 50 personas, entre clientes y empleados, contar con personal capacitado y botiquín equipado con material e instrumentos de curación necesarios para brindar primeros auxilios
Reglamento de la Ley General Integral de riesgos y Protección civil Artículo 45.
Los programas Internos de inmuebles destinados al servicio público, deberán contar con la siguiente documentación obligatoria:
IX Constancias de capacitación de cada integrante del Comité Interno de Protección Civil y de las brigadas de protección civil
Descubre cómo prepararte ante emergencias, minimizar riesgos en el trabajo y actuar con seguridad en todo momento. Nuestros videos están diseñados para brindarte soluciones prácticas y accesibles.
Alrochi & Lindner
Grugar
Cumbres de Santa Fe